Entrevista a Alejandro Tous en www.aullidos.com
Me pasaron el guión de la serie y ocho capítulos de la serie original. Me entusiasmó lo que leí y vi y acepté sin dudarlo. Además, aunque he hecho cine y teatro, la televisión y es un medio en el que me siento muy cómoda.
Es una versión muy alejada de aquella. Aunque la base sea similar, esta es una producción más blanca. Además los personajes son muy intensos, todos están repletos de aristas y es muy interesante profundizar en ellos.
A lo largo de la serie, poco a poco se van conociendo los personajes, sus secretos, sus subtramas...
La verdad que ha sido algo maravilloso. No había tenido la oportunidad de conocerla en persona hasta que comenzó la serie pero desde el primer momento conectamos. Es muy buena actriz y muy generosa con su trabajo y sus compañeros.
La principal diferencia es que "Mentes en Shock" está producida por Fox que es una de las grandes del sector. Ellos hacen una inversión muy importante y eso se nota, ya que teníamos al mejor equipo posible. Además, aunque te parezca una tontería, algo muy curioso es que los escenarios tenían techo. Y eso da muchas posibilidades, ya que no tienes que preocuparte de la cámara, que no se vean los cables, focos...
Todos los días, aunque no trabaje, practico en una pequeña sala que tengo en casa. Trato de mejorar cada día y eso sólo se consigue con práctica. Además veo muchas series, me fijo mucho en personajes... Además estuve investigando sobre enfermedades que se ven en la serie y eso ayuda mucho a meterse en tu personaje. Además, como yo también tengo un hermano mellizo, entiendo en vínculo que existe en la serie entre mi personaje y su hermana.
Principalmente su historia que es muy potente como muchas series de producción española que se hacen hoy día como "Crematorio". En "Mentes en Shock" hay dos partes diferenciadas: la búsqueda de la hermana de mi personaje y el drama de los trabajadores del hospital.
Cada personaje podría tener su propio spin-off ya que tienen conflictos y en cada uno de los capítulos se resuelven dos casos. Pero como he dicho todo lo que mueve la serie son los conflictos de los personajes y la búsqueda de la hermana de León. Todo está perfectamente estructurado, al menos en la primera temporada, luego ya se verá.
Cada personaje es muy distinto. Cierto es que todo el mundo me asocia a "Yo Soy Bea" pero luego realicé papeles en teatro como "Romeo y Julieta" que es completamente diferente. Como actor cada vez me gusta más interpretar nuevos retos y "vencer resistencias".
León es un personaje más complejo, con más matices y la verdad que es de agradecer ya que tienes más cosas en las que apoyarte...
Fuente: http://www.aullidos.com/leerarticulo.asp?id_articulo=318
Además, si queréis leer la entrevista a Goya está en http://www.aullidos.com/leerarticulo.asp?id_articulo=318&Id_Pagina=2
